Este curso está diseñado para conocer fundamentos básicos sobre la disciplina positiva en la etapa infantil. A lo largo de este programa de aprendizaje vas a profundizar en las claves para focalizar en positivo la educación entre los 0 y los 6 años, la concienciación del educador, la aportación de herramientas para una comunicación efectiva, la integración de los aprendizajes, así como sus dificultades y avances.
Ofrecer a los centros educativos un proceso formativo en varias etapas para que los educadores y educadoras puedan integrar el modelo educativo que propone la Disciplina Positiva y aprovechar al máximo las estrategias y recursos que ofrece para ayudar a los alumnos a desarrollar habilidades socioemocionales.
Pueden participar como alumnos en estos cursos:
Destinado prioritariamente a : Personas ocupadas del sector educación
1.1 Introducción a la Disciplina Positiva.
1.1.1 Reconocimiento de los fundamentos y principios básicos de la Disciplina Positiva.
1.1.2 Focalización de las claves para enfocar en positivo la educación de los alumnos de 0 a 6 años.
1.1.3 Descripción del funcionamiento del cerebro y cómo explicárselo a los alumnos.
1.1.4 Concienciación e interiorización de las herramientas clave a practicar por el educador para una educación firme y amable de los alumnos.
1.2 Acercamiento al mundo infantil y comunicación efectiva I.
1.2.1 Ejemplificación a través de actividades prácticas de las necesidades de los alumnos de 0 a 6 años.
1.2.2 Ejemplificación y puesta en práctica de estrategias básicas de comunicación efectiva (positiva y potenciadora del desarrollo neuronal de los alumnos de 0 a 6 años)
1.3 Autoconocimiento y comunicación efectiva II.
1.3.1 Concienciación de las formas de actuar de los educadores y el impacto en el desarrollo de los alumnos.
1.3.2 Interiorización de técnicas sencillas para el bienestar como educador.
1.3.3 Práctica de estrategias básicas de comunicación efectiva (positiva y potenciadora del desarrollo neuronal de los alumnos de 0 a 6 años) II.
1.4 Comprensión y resolución de los comportamientos inadecuados de los alumnos
1.4.1 Identificación del origen de los comportamientos inadecuados.
1.4.2 Identificación de las metas Equivocadas. Clases de comportamientos inadecuados y como gestionarlos en positivo.
1.4.3 Identificación de estrategias para reconducir comportamientos inadecuados de los alumnos de forma eficaz y positiva.
1.5 Integración aprendizajes.
1.5.1 Recapitulación y consolidación las estrategias y recursos aprendidos en la parte 1.
2.1 Profundización en la perspectiva infantil.
2.1.1 Profundización en el mundo del niño/a (actividades cambio de perspectiva).
2.1.2 Implementación y puesta en práctica de la educación con Amabilidad y Firmeza (límites y conexión).
2.1.3 Implementación y puesta en práctica enfoque en soluciones (I).
2.2 Apoyo y vínculo seguro.
2.2.1 Identificación de las claves del apego y vínculo seguro.
2.2.2 Comunicación y gestión emocional adaptadas a alumnos de 0 a 6 años.
2.2.3 Potenciación el desarrollo de la autonomía, responsabilidad y autoconfianza de los alumnos.
2.2.4 Potenciación del enfoque en soluciones (II y III).
2.2.5 Autorregulación y corregulación emocional.
2.3 Aprendizaje de los errores y enfocándonos en soluciones.
2.3.1 Revisión de dificultades y aprendizajes personales y grupales.
2.3.2 Reflexión sobre cómo viven los educadores los errores: modelar y capacitar.
2.3.3 Práctica enfoque en soluciones (IV).
2.4 Integración al aprendizaje.
2.4.1 Integración del aprendizaje acumulado en los bloques 1 y 2.
2.4.2 Diseño del Plan de Acción personalizado para incorporar las actividades de Disciplina Positiva en el proyecto.
3.1 Seguimiento Plan de acción personalizado.
3.1.1 Reflexión y seguimiento del Plan de Acción personalizado para incorporar las actividades de Disciplina Positiva en el proyecto educativo para el desarrollo de habilidades socioemocionales de los alumnos.
3.1.2 Claves para un buen seguimiento del plan de trabajo (revisión, actualización y mejoras).
3.2 Conexión con las familias: Educación conectada.
3.2.1 Actividades para aplicar en la relación con las familias todas las herramientas de comunicación efectiva y gestión emocional aprendidas en los Módulos 1 y 2.
3.2.2 Claves para ayudar a las familias a realizar una educación basada en la Disciplina Positiva.
3.3 Consolidación y Cierre.
3.3.1 Consolidación del proceso personal de desarrollo e integración de la Disciplina Positiva en la práctica docente.
3.3.2 Impulsión de la aplicación de la disciplina positiva compartiendo avances, dificultades y aprendizajes.
3.3.3 Experimentados en su implementación
Working Together for International Development
Online Learning | Erasmus+ Mobility | International Projects
«AGRUP PROF DESARROLLO INTERN SL» ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Presencia web a través de página propia y Business Analytics, para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante la Convocatoria 2023 (año 2023). Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Granada.»
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa
AGRUP PROF DESARROLLO INTERN SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022/2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande de la Cámara de Comercio de Granada
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa