Este curso está diseñado para conocer fundamentos básicos sobre el metabolismo y equilibrio nutricional. A lo largo de este programa de aprendizaje vas a profundizar en conocer el metabolismo humano, los tipos de alimentos y la pirámide alimentaria, así como los trastornos nutricionales y cómo llevar a cabo la higiene y la conservación de los alimentos
Identificar los aspectos básicos de la nutrición y dietética en el ser humano, así como adquirir unos hábitos de alimentación equilibrada y saludable
Destinado prioritariamente a: Personas ocupadas del sector sanidad y, como mínimo, que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
1.1 Identificación de la nutrición en el ser humano.
1.1.1 Alimentación.
1.1.2 Nutrición.
1.1.3 Dietética.
1.2 Descripción de la energía y los nutrientes.
1.2.1 Energía y nutrientes.
1.2.2 Dependencia nutritiva de los organismos.
1.2.3 Valor energético de los nutrientes.
1.3 Análisis del metabolismo humano.
1.3.1 Metabolismo.
1.3.2 Factores para el cálculo de las necesidades energéticas.
1.3.3 Balance energético.
1.3.4 Regulación energética.
2.1 Definición del equilibrio nutricional.
2.1.1 Equilibrio cualitativo.
2.1.2 Equilibrio cuantitativo.
2.2 Análisis de los tipos de alimentos.
2.2.1 Educación nutricional.
2.2.2 Rueda alimentaria.
2.2.3 Pirámide alimentaria.
2.2.4 Grupo I: derivados de los cereales (preferentemente integrales), patatas y azúcar.
2.2.5 Grupo II: mantequilla, aceites y grasas en general.
2.2.6 Grupo III: leche y derivados.
2.2.7 Grupo IV: productos cárnicos, huevos, pescados, legumbres y frutos secos.
2.2.8 Grupo V: hortalizas y verduras.
2.2.9 Grupo V: frutas frescas
2.3 Descripción del proceso digestivo.
2.3.1 Funciones del intestino grueso.
2.3.2 Mecanismos de absorción.
2.3.3 Reguladores de la actividad gastrointestinal.
2.3.4 Factores que afectan la digestión.
3.1 Descripción de los trastornos nutricionales.
3.1.1 Trastornos por defecto de nutrición.
3.1.2 Trastornos por exceso de nutrición.
3.2 Identificación de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
3.2.1 Categorización.
3.2.2 Anorexia nerviosa.
3.2.3 Bulimia nerviosa.
3.2.4 Otros trastornos de la conducta alimentaria (TCA).
3.3 Identificación de la alimentación y la aterosclerosis.
3.3.1 Causas de la aterosclerosis.
3.3.2 Importancia de los ácidos grasos insaturados.
3.3.3 Recomendaciones dietéticas preventivas.
3.4 Análisis de los tipos de contaminación de los alimentos.
3.4.1 Contaminación química.
3.4.2 Contaminación física.
3.4.3 Contaminación biológica.
3.5 Explicación de los métodos de conservación de alimentos.
3.5.1 Métodos físicos.
3.5.2 Métodos químicos.
Working Together for International Development
Online Learning | Erasmus+ Mobility | International Projects
«AGRUP PROF DESARROLLO INTERN SL» ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Presencia web a través de página propia y Business Analytics, para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante la Convocatoria 2023 (año 2023). Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Granada.»
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa
AGRUP PROF DESARROLLO INTERN SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022/2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande de la Cámara de Comercio de Granada
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa