Este curso está diseñado para conocer fundamentos básicos sobre la detección, prevención y gestión del estrés. A lo largo de este programa de aprendizaje vas a profundizar en aspectos relacionados con qué es lo que provoca y cómo actúa el estrés, conocerlo desde el punto de vista de la medicina, profundizar en el distrés y los efectos que tiene este estado de angustia psicológica en el entorno de trabajo, y medidas para combatirlo y prevenirlo.
Aplicar distintos sistemas de afrontamiento de cara al manejo de las situaciones de estrés laboral
Destinado prioritariamente a: Personas ocupadas del sector sanidad
1.1. Un problema universal;
1.2. Un maravilloso mecanismo de supervivencia
2.1. Qué es lo que provoca estrés.
2.2. El estrés, subjetivo.
2.3. El estrés y el cambio.
2.4. La disolución del estrés.
3.1. Los tres cerebros.
3.2. La acción sobre el cerebro.
3.3. Las consecuencias habituales.
3.4. Quién sufre estrés.
4.1. Las primeras señales de alarma. Hans Selye.
4.2. El estrés según la frecuencia.
4.3. Holmes y Rosenman.
4.4. Friesman y Rosenman.
4.5. Indicadores de estrés.
5.1. Eutrés y distrés.
5.2. Lay de jerkes-dodson.
5.3. Síntomas de distrés crónico.
5.4. Dificultad y capacidad.
6.1. El rendimiento.
6.2. La jornada del directivo o del profesional.
6.3. Tu mejor herramienta.
6.4. Las endorfinas.
6.5. En busca de la felicidad.
7.1. Cómo afecta el distrés al individuo.
7.2. Diferencias individuales.
7.3. Burnout laboral.
7.4. Cómo afecta el distrés a la organización.
7.5. La espiral diabólica.
8.1. La competitividad a ultranza.
8.2. El trabajo.
8.3. ¿Exigencias del puesto?
8.4. La paradoja del tiempo.
8.5. El perfeccionismo.
8.6. Lo urgente y lo importante.
8.7. Crisis, «incendios».
8.8. Dejar las cosas importantes para luego.
8.9. ¿Eres un laboradicto?.
8.10. El correo electrónico.
8.11. El «móvil».
8.12. El ordenador.
8.13. Tecnoestrés.
8.14. Teletrabajo.
8.15. La trampa de la actividad/esfuerzo.
8.16. Hacer varias cosas a la vez.
8.17. Contratos precarios.
8.18. El deporte.
8.19. El paro.
8.20. Otros factores de estrés relacionados con el trabajo.
9.1. Qué es el mobbing.
9.2. Consecuencias habituales.
9.3. Quiénes son los acosadores.
9.4. Cuál es la causa.
9.5. Cómo aparece.
9.6. Fase de incidentes críticos.
9.7. Acoso y estigmatización.
9.8. Intervención de la jerarquía.
9.9. Solicitud de ayuda especializada exterior y diagnóstico incorrecto.
9.10. Salida de la organización.
9.11. Tipos básicos de actividades de acoso.
9.12. El caldo de cultivo.
10.1. Algunos datos sobre los trabajadores.
10.2. Los costes del estrés laboral
10.3. Los estresores más frecuentes.
11.1. Analiza tu estrés.
11.2. El manejo de las emociones.
11.3. En el plano personal.
11.4. En el plano organizacional.
12.1. En el plano personal.
12.2. En el plano organizacional
Working Together for International Development
Online Learning | Erasmus+ Mobility | International Projects
«AGRUP PROF DESARROLLO INTERN SL» ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una Presencia web a través de página propia y Business Analytics, para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante la Convocatoria 2023 (año 2023). Para ello ha contado con el apoyo del Programa TicCámaras de la Cámara de Comercio de Granada.»
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa
AGRUP PROF DESARROLLO INTERN SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar su posicionamiento competitivo en el exterior durante el año 2022/2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande de la Cámara de Comercio de Granada
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa