Pueden participar como alumnos en estos cursos:
Además debe cumplir como mínimo alguno de estos requisitos:
Adquirir los conocimientos específicos sobre el funcionamiento de las cooperativas en general, su cultura y gestión y aplicarlos en un estudio de caso
1.1. Historia del cooperativismo
1.2. Cambio de paradigma: las empresas de capital y las cooperativas
1.3. Los principios cooperativos
1.4. Continuum legal
1.5. Gestión cooperativa integral
2.1. Planificación, análisis y control de la gestión
2.2. Interpretación y análisis de estados financieros
2.3. Posición económica y financiera
2.4. La estrategia
2.5. La comercialización y la venta
3.1. La intercooperación
4.1. El trabajo en equipo
4.2. Herramientas por trabajar en equipo
4.3. Claves para dirigir reuniones
4.4. Del grupo al equipo
4.5. Los conflictos dentro del equipo
4.6. Funciones, valores y objetivos del equipo
4.7. Herramientas para la evaluación interna del equipo
5.1. Responsabilidad social de las empresas.
5.2. La integración de los principios y valores del cooperativismo en la política estratégica de la cooperativa.
6.1. Estudio de caso